Proyecto Goya


Forestalia ha liderado y promovido el Proyecto eólico Goya, en las comarcas aragonesas de Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que suman en torno a 200 MW.
Formamos parte del proyecto junto con Mirova, GE y Engie.
La financiación del Proyecto Goya fue distinguida como el "Europe Wind Deal of the Year" de 2019 por la revista Project Finance International, que edita Thomson Reuters.
Está en construcción el parque eólico Las Majas VI A, primera instalación eólica propiedad 100% de Forestalia.
Ubicación
Provincia de Zaragoza
Fecha construcción
2020
Megavatios
192 MW
Proyecto Phoenix


Forestalia ha liderado y promovido el Proyecto eólico Phoenix, de 342 MW, y formamos parte del proyecto, junto con Engie y Mirova.
El proyecto Phoenix está ubicado en las comarcas aragonesas de Cinco Villas, Belchite, Cariñena, Daroca y Jiloca, en las provincias de Zaragoza y Teruel.
Está compuesto por los Clúster Monlora, Jiloca y Artigas. En total, son 10 parques eólicos.
Forestalia ha promovido y construido más de 1.500 MW eólicos. Ha impulsado y forma parte de los Proyectos Goya y Phoenix, que suman unos 600 MW.
Ubicación
Zaragoza y Teruel
Fecha construcción
2019
Megavatios
342 MW
Parque eólico Las Majas VI A


Las Majas VI A evita la emisión de más de 35.000 toneladas anuales de CO2. Está ubicado en la comarca zaragozana de Campo de Belchite, en los municipios de Fuendetodos, La Puebla de Albortón, Belchite, Almonacid de la Cuba y Azuara.
Está formado por 13 aerogeneradores, suministrados por el grupo GE. Suma 49,5 MW, y ha contado con la financiación de Santander. El proyecto incluye un PPA suscrito con Repsol.
La energía producida podría abastecer a alrededor de 42.000 hogares. En la ejecución de los trabajos civiles y eléctricos ha participado la empresa GES.
Las obras han incorporado, de manera pionera, unas cimentaciones más sostenibles, “Soft-Spot”, diseñadas por CTWind, que optimizan el uso de hormigón y de acero.
Ubicación
Provincia de Zaragoza
Fecha construcción
2021
Megavatios
49,5 MW
Parque eólico El Coto


El parque eólico El Coto evitará la emisión de casi 20 mil toneladas de CO2 al año. La generación equivale al consumo de más de 23.700 viviendas. El parque, de 21 MW, entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2023. Eiffage ha ejecutado la obra civil y eléctrica del parque, mientras que GE Renewable Energy suministra las turbinas.
Las obras han incorporado unas novedosas cimentaciones ambientalmente más sostenibles denominadas “Soft-Spot”, diseñadas por CTWind, que reducen el uso de hormigón y de acero.
La inversión, de casi 24 millones, se sustenta en un PPA a 12 años firmado con LM Wind Power. La financiación, de unos 20 millones, se ha firmado con Banco Sabadell.
Ubicación
Zaragoza
Fecha construcción
2022
Megavatios
21 MW
Proyecto El Campillo


El parque eólico evitará emitir más de 30 mil toneladas de CO2 anuales y el consumo equivalente de más de 10.200 toneladas de petróleo cada año.
Con una potencia instalada de 36,5 MW, estará formado por seis aerogeneradores, dotados de sistemas de detección y disuasión de aves. La financiación, de 29,5 millones, se ha firmado con BBVA.
En la vigilancia ambiental, que realiza Athmos Sostenibilidad, se monitorizan los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), para garantizar el cumplimiento de los condicionados ambientales y la convivencia del proyecto con las actividades locales.
Ubicación
Zaragoza
Fecha construcción
2023
Megavatios
36,5 MW