Desde que en el año 2015 la ONU declarara el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, son muchas las iniciativas que se han ido desarrollando.
En España, destaca la “Iniciativa 11F”, que promueve activida- des dedicadas a visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando referentes para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. También impulsa actividades que permitan conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM, con el fin de favorecer su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
A través de esta iniciativa, nuestra compañera Iria Segarra, paleontóloga de Athmos Sostenibilidad, ha recorrido varios colegios e institutos de Aragón en los últimos cuatro años, para dar a conocer su experiencia tanto personal como profesional en el mundo de la Paleontología y la conservación de Patrimonio Cultural, explicando de una forma técnica, pero también amena, las vicisitudes que encara en su trabajo diario.
Asimismo, da a conocer al alumnado a mujeres referentes o pioneras dentro de su área, tales como Mary Anning, Mignon Talbot o Asunción Linares, así como a científicas de otros ámbitos, también relevantes a lo largo de la historia de la Ciencia. ¡Buen trabajo!